Los Alcaldes de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) como parte de su plan de trabajo han sostenido más de 10 reuniones con Ministros de distintas carteras, y en la jornada de ayer miércoles 16, fue el turno del Ministerio de Agricultura. El directorio de la Amuch fue recibido por el Ministro Antonio Walker, a quien le entregaron una serie de propuestas que describen un Nuevo Municipio Rural para Chile.
La iniciativa tiene como objetivo disminuir las brechas de desigualdad entre las zonas rurales y las urbanas. En esta línea, se resalta que un municipio rural se relaciona con la agricultura y está inserto en una realidad muy diferente a la que viven las municipalidades de sectores urbanos.
Un estudio realizado por la Asociación de Municipalidades de Chile, denominado “Municipalidades y diversidad: ¿Qué caracterizan a las comunas rurales chilenas?”, identificó que 219 comunas rurales y con un bajo desarrollo representan el 63,17% del total de municipios del país.
Además, destaca el índice de pobreza multidimensional en las comunas rurales (4 dimensiones: educación, salud, trabajo y seguridad social, vivienda) medidas a través de CASEN 2015, que presentan un porcentaje del 31% sobre 14 puntos con respecto a las comunas urbanas que llegan al 17%.
Sumado a esto, hay que evitar fenómenos que generan consecuencias en las comunas rurales como la migración a la ciudad que revela la falta de expectativas, de servicios, de recursos para el bienestar y condiciones de vida para la población.
Los jefes comunales que participaron de la reunión fueron el Pdte. de Amuch, José Miguel Arellano (Padre Hurtado); el vicepresidente de la Asociación, Mario Olavarría (Colina) y Eduardo Soto (Rancagua).
“Como Asociación fortaleceremos a los Municipios rurales en Chile, por eso hoy entregamos un documento con una serie de propuestas, cuyo objetivo es destacar el enorme potencial de los territorios rurales y revisar las necesidades de estos municipios en la actualidad”, enfatizó José Miguel Arellano, presidente de Amuch y Alcalde de Padre Hurtado.